Funciones

Está orientado a conseguir resultados vinculados a la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de amenazas naturales tales como: El Fenómeno El Niño, lluvias intensas, heladas y sismos. Comprende un conjunto de intervenciones articuladas entre el Ministerio de Agricultura, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ministerio de Transporte, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, INDECI, los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales.

RESULTADO FINAL

Población y sus medios de vida menos vulnerables ante la ocurrencia de amenazas naturales: el Fenómeno El Niño, lluvias intensas, heladas y sismos.

RESULTADOS INTERMEDIOS

  • Población y sus medios de vida (activos y servicios públicos) en zonas menos expuestas.
  • Población en edificaciones (vivienda, colegios, hospitales, etc) menos frágiles.
  • Población de los dos quintiles de ingresos más bajos más resiliente.

RESULTADOS INMEDIATOS

  • Población cuenta con marco legal e institucional articulado para la gestión de riesgo de desastre.
  • Población escasamente educada, capacitada y organizada para enfrentar riesgos de desastres.
  • Población con acceso a mecanismos públicos de protección.
  • Población con acceso a mecanismos financieros formales de autoprotección.
  • Población protegida por alta capacidad del Estado para la gestión de emergencias.

PRODUCTOS

  • Autoridades regionales y locales capacitadas en la elaboración y aplicación de Planes de Ordenamiento Territorial, y Planes de Desarrollo Urbano.
  • Población damnificada con kits de emergencias.
  • Reforzamiento de hospitales.
  • Reforzamiento de centros educativos.
  • Diques, defensas ribereñas y cauces limpios y en buen estado.
  • Autoridades locales con capacidad para supervisar el cumplimiento de la Norma Técnica de Edificación.
  • Población local con capacidad para responder ante la ocurrencia de sismos, tsunamis , heladas y lluvias intensas.
  • Población informada sobre seguros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s